Que si faltaron actores negros, que si es demasiado anglosajón, que no apuesta a la diversidad, demasiado comercial… El camino hacia los premios Oscar de la Academia a celebrarse el domingo 28 de febrero está repleto de críticas y también de ausencias entre las películas nominadas. Camilo Cortés, critico cinematográfico, promotor cultural y creador del proyecto Cinema Garage, nos dice cuales son los film que deberían estar entre las películas nominadas a la estatuilla dorada.
Mommy
Director: Xavier Dolan
Este largometraje debió ser la apuesta canadiense al Oscar. Su director, como pocas veces en la historia del cine, deja muy clara su identidad y su personalidad a una temprana edad. Un filme emotivamente brillante en donde el Sr. Dolan se permite escribir nuevos mecanismos en el difícil y complicado lenguaje cinematográfico. Esa pantalla que se estrecha y se amplía al ritmo de una historia que oscila entre la angustia y el entusiasmo es algo que el espectador nunca podrá olvidar.
Listen to me Marlon
Director : Stevan Riley
El documental es uno de los géneros que todos menos apreciados por el gran público ¿La razón? La misma industria lo lleno de vicios. Por eso resulta extraordinario descubrir un documental que esta construido con la viva voz de Marlon Brando, gracias a las cientos de grabaciones dejadas por el actor norteamericano en donde hablaba de su dura infancia, de sus inicios, de sus amores, de sus hijos, de sus miedos, pasiones, temores y fracasos. Al final descubrirnos a uno de los grandes hombres de la historia del cine. Un «Señor» como dirían las abuelas, en toda la extensión de la palabra y un hombre con una sensibilidad única.
La tribu
Director: Miroslav Slaboshpitsky
Ucrania, a pesar de haber obtenido una prorroga por parte de la academia en cuanto a los tiempos establecidos de postulación, optó por no enviar ningún filme a competencia. Y, lo tenía en sus manos, con grandes posibilidades luego de haber recibido favorables criticas tras su estreno ante la crítica norteamericana. La Tribu es un filme que te cuestiona por largo tiempo, eso lo convierte en un filme de Oscar, te obliga como espectador al replantearte la maldad en manos de aquellos que la sociedad suele considerar como indefensos. El manejo de la cámara subjetiva es brillante y el silencio apabullante es la mejor arma de generar angustia durante gran parte del metraje. Una experiencia no muy grata y fascinante al mismo tiempo.
Tangerine
No sólo la debió haber sido nominada en la categoría de Mejor Película también su su dupla protagonista, Kitana Kiki Rodriguez y Mia Taylor debieron haber tenido sitio entre los mejor actor/actriz de reparto ( el tema del genero ya es un debate aparte).
Tangerine es un milagro de filme en el sentido de que pocas veces el cine se detiene a mirar y contar las historias de aquellos que la sociedad ha dejado de lado. Este ‘cuento de navidad’ rodado con un iphone es por encima de todas las cosas una oda a la amistad y a los sueños. Un filme de apariencia pequeño pero poderoso por si mismo.
Slow West
El western es uno de los géneros con más identidad, y que un director de origen británico ose tal hazaña no es nada fácil. John Maclean lo logra y lo eleva casi al nivel de la poesía gracias a una clara referencia a la obra de Hopper en cada fotograma. Un filme exquisito, único, estupendo.
Deja un Comentario