La-Fontana-di-Trevi-restaurada-por-Fendi

La Fontana di Trevi regresa al esplendor de la “Dolce Vita”

3 noviembre, 2015
Por: Pedro Maal

Luego de 15 meses de trabajos de restauración, financiados por la firma italiana Fendi, el agua volvió a correr por la Fontana di Trevi, la más famosa de las fuentes romanas. Hoy 3 de noviembre, en Roma, Silvia Venturini Fendi (Directora Creativa de Fendi Accesorios), Pietro Beccari (CEO de Fendi) y Claudio Parisi Presicce (Superintendente de los Bienes Culturales de Roma) lanzaron, como dicta la tradición, una moneda de espaldas a la fuente y en ese instante comenzó a fluir de nuevo el agua.

La Fontana de Trevi es la más fascinante de las fuentes barrocas romanas. Diseñada por Lorenzo Bernini en 1624 como una alegoría a los océanos, fue completada en 1762 por Giuseppe Panini. Es un símbolo de la Ciudad Eterna y fue escenario de una de las escenas más famosas del cine, el sensual baile de Anita Ekberg a Marcello Mastroiani en la película de Federico Fellini “La Dolce Vita”.

En Italia, las casas de moda se han convertido últimamente en los nuevos mecenas, y han tomado para sí la responsabilidad de restaurar los grandes monumentos italianos. Fendi, Tod’s, Bulgari, Armani, Prada, Versace, Gucci, Zegna y Diesel han financiado proyectos de restauración en Roma, Venecia, Milano y Florencia. Prada y Versace restauraron la Gallería Vittorio Emanuelle II en Milano. Fendi, con una inversión de 2,2 millones de euros, ha tomado bajo su mecenazgo la restauración de las más emblemáticas fuentes romanas, la hoy re-estrenada Fontana di Trevi, la Fontana di Mosé, la Fontana dell’Acqua Paola y la Fontana Perschiera. Bulgari se hace cargo de la Plaza de España con una inversión de 1,5 millones de euros. El dueño de Tod’s, Diego Della Valle ha invertido 32 millones de dólares para restaurar uno de los más famosos monumentos del mundo, El Coliseo. Gucci, por su parte, está invirtiendo mas de 430 mil dólares para restaurar unos tapices renacentistas que formarán parte del Salón de los Doscientos, en el Palacio Vecchio de Florencia. Renzo Rosso, propietario de Diesel, ha invertido 5 millones de euros en la restauración del puente Rialto en Venecia. Armani y Zegna son los patrocinantes del FAI (Fondo Ambiente Italiano) en la restauración de la modernista Villa Necchi en Milano y la Abadía de San Fruttuoso en Portofino.

Al parecer las grandes casa de moda italianas han entendido la importancia de conservar las monumentos del país y han asumido su rol de mecenas del siglo XXI. No en vano la cultura y tradición italiana está íntimamente ligada a los productos e imagen de estas empresas. Como bien lo dijo el CEO de Fendi: “Roma es Fendi y Fendi es Roma”.