Hay libros que son viajes. Parklands, editado por Gibbs Smith, pertenece a esa rara categoría en la que la fotografía trasciende la belleza para convertirse en una forma de conciencia. A través de la mirada del fotógrafo Jacob W. Frank, esta obra nos invita a recorrer los parques nacionales y tierras públicas más vastas y secretas de los Estados Unidos, desde los glaciares de Alaska hasta los humedales de Florida, pasando por cañones, desiertos y cordilleras que parecen hablar un lenguaje ancestral.

Durante más de una década, Frank —ranger, explorador y cronista del territorio— ha capturado la inmensidad de lugares como Denali, Glacier Bay, Yellowstone, Zion, Mesa Verde o los Everglades, pero también de parques menos transitados que revelan una geografía íntima, silenciosa. En sus imágenes hay luz, distancia y escala, pero sobre todo hay respeto: una mirada que contempla sin invadir.
Parklands no es solo una celebración del paisaje; es también un manifiesto ambiental. Las fotografías, de una precisión técnica y sensibilidad excepcional, dialogan con textos que exploran la historia geológica, cultural y espiritual de cada lugar. Frank no retrata simplemente la naturaleza: retrata el tiempo, la erosión, la memoria. Cada imagen sugiere un equilibrio frágil entre la fuerza telúrica del territorio y su vulnerabilidad ante la acción humana.

Publicada por Gibbs Smith, editorial reconocida por su cuidado estético y su enfoque en arte y naturaleza, la edición combina papel de alta gramatura, impresión de tonos profundos y un diseño que respira. Es un libro que pide ser abierto con calma, como quien entra en un parque al amanecer.
Parklands es, en definitiva, una obra sobre la contemplación. Un recordatorio de que la belleza —esa que el ojo urbano tiende a olvidar— sigue ahí, esperando ser mirada con atención.




Deja un Comentario