Este arquitecto chileno se acaba de sumar a la lista de ganadores del Premio Pritzker. Siendo el cuarto hispanoparlante en ganarlo y el primer chileno en ser galardonado con el máximo honor del mundo arquitectónico, no ha hecho más que impresionar al mundo con sus soluciones para mejorar el entorno urbano y remediar las crisis habitacional que existe a nivel internacional. Para celebrar junto a él, te presentamos el top 5 de sus obras más importantes.
Centro de Innovación, Universidad Católica de Chile
Ubicado en el Campus San Joaquín es un edificio diferente a cualquier otro. Hecho de hormigón y madera, evita la acumulación de calor por sus espacios abiertos que permiten la entrada de luz natural, al igual que la interacción de todo el que camine por sus instalaciones propiciando la creación y la innovación. Toda una edificación inspiradora.
Torres Siamesas, Universidad Católica de Chile
Igualmente ubicado en el Campus San Joaquín, es el centro informático de la Universidad. Representando su línea arquitectónica, los espacios abiertos, los ventanales que permiten la entrada de luz natural y por su separación en el séptimo piso, simulando visualmente la idea siamesa por la que lleva su nombre, favorece la corriente de aire vertical, haciéndolo fresco y agradable.
Monterrey Housing, Elemental en México
Este es el primer proyecto realizado por el Do Tank Elemental, el estudio de Aravena enfocado en los proyectos de interés público e impacto social, fuera de Chile. Es así, como fueron solicitados por el Gobierno de Nuevo León, México para diseñar un conjunto de 70 viviendas en un barrio de clase media de Santa Catarina. Consiste en edificios continuos de tres pisos de altura que se expanden según el propietario.
Dormitorios y comedor, Universidad Saint Edward’s
El resultado era un complejo compuesto por 300 dormitorios como una serie de células, que estarían relacionadas con los comedores y los servicios para los estudiantes. Su aspecto rústico, parecido a un monasterio convive a la perfección con el paisaje desértico y los antiguos edificios del campus. En su interior el estallido de color, entre rojos y negros habla por sí solo.
Campus de Novartis, Shangai, China
Este campus para la empresa suiza Novartis sigue en construcción, pero es un claro ejemplo de la innovación que constituye al arquitecto. Forma parte de este tipo de edificio enérgicamente eficaces.
Deja un Comentario