El Museo ICO de la ciudad de Madrid, presenta hasta el 20 de julio de 2025, una maravillosa exposición que rinde homenaje a la tradición del grabado y su impacto en el arte contemporáneo. “La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO” reúne la icónica serie completa de la Suite Vollard junto a una selección de grabados y pinturas de artistas fundamentales en la escena española de la segunda mitad del siglo XX.
Comisariada por Gonzalo Doval Sánchez y organizada por la Fundación ICO, la muestra establece un puente entre la obra cumbre del grabado contemporáneo y la producción de figuras como Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano y Darío Villalba. Estos artistas, que definieron el lenguaje plástico de su época, dialogan con la maestría gráfica de Pablo Picasso en un recorrido que refleja la evolución del arte español a través del tiempo.

La Única Colección Completa de la Suite Vollard en España
Considerada una de las series más importantes del grabado del siglo XX, la Suite Vollard fue realizada por Picasso entre 1930 y 1937. Compuesta por cien grabados, esta colección aborda los grandes temas del artista: la mitología, la figura del escultor, la relación entre el deseo y la creación, así como su fascinación por el Minotauro. La serie, fruto de su relación con el marchante Ambroise Vollard, es una pieza clave en la comprensión del proceso creativo del genio malagueño.
Ambroise Vollard, influyente marchante de arte y editor francés, desempeñó un papel crucial en la carrera de Picasso. Su relación comenzó en 1901, cuando Vollard organizó una de las primeras exposiciones del joven artista en París. A lo largo de los años, este visionario marchante francés adquirió numerosas obras de Picasso y promovió su trabajo, consolidándolo como una figura clave en el arte moderno.

La Suite Vollard fue el resultado de un intercambio entre ambos: en 1937, Vollard entregó a Picasso una serie de pinturas a cambio de los grabados que conforman esta colección. Estos grabados reflejan las inquietudes artísticas del malagueño en aquel periodo, incluyendo influencias del arte clásico, el tema del artista y su modelo, y su icónica reinterpretación del Minotauro. La edición definitiva de la Suite, con una tirada de 250 ejemplares, comenzó a estamparse en 1939 antes de la muerte de Vollard ese mismo año, consolidándose como una de las series más influyentes del arte gráfico del siglo XX.
Lo que hace esta exposición verdaderamente excepcional es que la Colección del Museo ICO, en Madrid, posee uno de los pocos conjuntos completos de la Suite Vollard existentes en el mundo, lo que la convierte en la única colección íntegra accesible al público. La oportunidad de contemplar en un mismo espacio la totalidad de esta serie es un acontecimiento de gran relevancia artística y cultural.

Obras Contemporáneas en Diálogo con Picasso
La exposición no solo revisita la Suite Vollard, sino que la sitúa en un contexto ampliado con 54 grabados y 8 pinturas de destacados artistas galardonados con el Premio Nacional de Artes Plásticas. Entre ellos, nombres como Luis Gordillo, Rafael Canogar, Lucio Muñoz y Juan Barjola, cuyas obras complementan y contrastan la herencia picassiana con nuevas exploraciones en la gráfica contemporánea.
A esta selección se suman dos conjuntos de especial relevancia: nueve animales nocturnos, de Miguel Ángel Campano, y la Colección Dadá, de Fernando Bellver. Estas piezas enriquecen la narrativa expositiva y amplían la reflexión sobre el grabado como lenguaje plástico de vanguardia.
Esta exhibición no solo recupera el legado del Museo ICO en la conservación de su colección, sino que también refuerza su vocación inclusiva. Hasta el 20 de julio, la muestra ofrecerá un programa de actividades que incluyen visitas guiadas, materiales en Lectura Fácil e intérpretes de Lengua de Signos (ILSE) bajo demanda, además de iniciativas diseñadas para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
En el marco del programa Empower Parents, el Museo ICO reafirma su compromiso con la accesibilidad cultural, asegurando que la riqueza del arte esté al alcance de ser disfrutada por todos los públicos.
“La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO” representa una oportunidad única para los amantes del arte y para las nuevas generaciones que aún no han tenido la ocasión de admirar esta icónica serie. En un recorrido que fusiona el pasado con el presente, la muestra invita a reflexionar sobre la vigencia del grabado como testimonio de la evolución artística y su capacidad para conectar épocas y estilos diversos. Una exposición imperdible para todos los que viven y visiten Madrid durante esta temporada.

Deja un Comentario