Design-Hotels-Finca-Victoria-1

Hoteles con alma: tres aperturas imperdibles que redefinen el lujo en 2025

30 mayo, 2025
Por: Leonardo Dávalos / imágenes cortesía Design Hotels

El nuevo lujo ya no se mide en estrellas ni en metros cuadrados. Se mide en intención, en diseño con sentido, en experiencias que activan algo más profundo que el algoritmo. En 2025, tres nuevas aperturas en Europa —en Suiza, España y República Checa— nos recuerdan que viajar puede ser también un acto de sensibilidad estética y emocional. Aquí, una selección Complot de hoteles que no solo se habitan: se sienten.

Finca Victoria – Costa Brava, España

En un tramo privilegiado de la Costa Brava, donde las calas se esconden entre pinares y el mar aún huele a sal verdadera, Finca Victoria reabre como un refugio contemporáneo de bienestar.

Instalada en una antigua casa señorial que fue en su día punto de encuentro para artistas y bohemios, la nueva versión del hotel mantiene la esencia de aquel espíritu libre, pero lo eleva con diseño, luz y una idea clara de lo que significa hospitalidad consciente.

Las 38 habitaciones, muchas con duchas exteriores y terrazas con vegetación autóctona, fueron concebidas con artesanos catalanes y materiales nobles. La estética es sencilla, elegante y honesta: piedra, lino, cerámica, madera.

La experiencia va más allá del alojamiento. Caminatas por el Camino de Ronda, navegación privada por la costa, rituales de spa, jugos prensados, tés seleccionados. Y, claro, comida con identidad: desde el Asador de Mar, donde el fuego y el producto son protagonistas, hasta un segundo restaurante más íntimo y vegetal. Todo con vistas, sin prisas.

Hôtel Borsari – Martigny, Suiza

En Martigny, una pequeña ciudad alpina con un pasado romano y una energía silenciosa pero magnética, emerge Hôtel Borsari. Es un hotel, sí, pero también una declaración de principios.

Inspirado en las antiguas estructuras vinícolas de la región —los llamados borsaris—, el edificio combina brutalismo elegante, materiales nobles y un concepto de hospitalidad analógica. Nada de pantallas ni gadgets: aquí se abren puertas con llaves reales, se encienden luces con interruptores de baquelita y se escucha música en equipos Braun vintage.

Sus 42 habitaciones y 8 suites, revestidas en concreto teñido y madera natural, están pensadas para el descanso profundo. Y bajo tierra, los antiguos depósitos se han transformado en Les Bains Publics, baños termales de concreto rojo donde el silencio es norma y el agua baja del Mont Blanc.

En el restaurante Le Cercle, el chef mexicano-italiano Matteo Salas interpreta las tradiciones locales con una mirada nómada, mientras el bar La Saucithèque rinde homenaje al vino y a la charcutería suiza sin folklore ni pretensión. Todo tiene el mismo espíritu: menos espectáculo, más sustancia.

Sir Prague – Praga, República Checa

En la ciudad de las cien torres, donde lo gótico, el art nouveau y el modernismo se cruzan en cada esquina, el nuevo Sir Prague Hotel se instala con estilo propio. Parte del reconocido grupo Sir Hotels, este nuevo espacio se ubica en la zona de la Ciudad Nueva, a orillas del río Vltava y muy cerca del icónico edificio Dancing House.

Los interiores, diseñados por Linda Boronkay, son un guiño cinematográfico a la sensualidad europea: terciopelos, luces cálidas, tonos oscuros y una atmósfera que oscila entre el art déco y el club privado.

Sus 76 habitaciones rodean un patio interior que también conecta con el restaurante y bar, pensados tanto para huéspedes como para locales. El hotel también incluye sauna, gimnasio y espacios de bienestar, pero todo en clave urbana, discreta y sofisticada. No busca impresionar: busca quedarse.

Tres coordenadas, tres lenguajes distintos, una misma intención: hacer del viaje una experiencia estética, humana y memorable. Porque en 2025, el verdadero lujo será elegir lugares con alma.

www.designhotels.com