La historia del vino argentino tiene nombres que trascienden fronteras, y uno de ellos es Rutini. Fundada en 1885 por Felipe Rutini, esta emblemática bodega mendocina no solo marcó hitos desde sus comienzos —como haber sido la primera en plantar viñedos en el Valle de Uco en 1925—, sino que se ha mantenido vigente con una filosofía que combina tradición, innovación y precisión enológica.
Gran parte de ese camino ha estado en manos de Mariano Di Paola, su director de enología desde 1994 y una figura clave en la consolidación del vino argentino en el mundo. Reconocido por Decanter como uno de los 30 mejores enólogos del planeta, Di Paola ha sabido traducir la diversidad de los suelos y alturas del Valle de Uco en vinos complejos, elegantes y profundamente expresivos.
Desde su bodega en Tupungato, Rutini elabora una amplia gama de vinos que van desde etiquetas accesibles hasta grandes vinos de guarda. Su portafolio incluye líneas como Trumpeter, Encuentro, Dominio, Colección Rutini, Single Vineyard, Apartado, Antología y Felipe Rutini, entre otras. Cada una expresa una visión distinta del Valle de Uco y de las posibilidades del terroir mendocino. Durante el almuerzo, probamos cinco etiquetas representativas de distintas líneas —no necesariamente las más conocidas, pero sí profundamente expresivas—, seleccionadas personalmente por Mariano Di Paola.
En Miami, Rutini ha logrado consolidar una presencia firme y continua, especialmente en el circuito de restaurantes y tiendas especializadas donde los consumidores buscan vinos argentinos con carácter y sofisticación. La relación con Graziano’s, referente local en vinos y gastronomía del Cono Sur, ha contribuido en gran medida a esa visibilidad. Y justamente allí, en el salón del restaurante de Coral Gables, se llevó a cabo un almuerzo íntimo con Di Paola como anfitrión y narrador de cada copa.

Rutini Colección Rosé 2024
De la línea Colección Rutini, reconocida por su elegancia y carácter varietal, este rosado elaborado 100% con uvas Malbec y vinificado como vino blanco —sin contacto prolongado con las pieles, lo que da como resultado su color natural, diáfano y con reflejos cobrizos— fue el aperitivo ideal del almuerzo. Criado brevemente en barricas de roble francés, ofrece aromas de jazmín, almendra, coco y vainilla. En boca es fluido, fresco, con una textura aterciopelada y un final delicadamente persistente. Una apertura ligera y sofisticada que reflejó desde el inicio la mano precisa del enólogo.

Apartado Gran Chardonnay 2019
Perteneciente a la línea Apartado, que reúne las barricas excepcionales “apartadas” por su calidad, este Chardonnay acompañó con elegancia los langostinos al limón. Elaborado con uvas de Gualtallary y El Cepillo a 1.400 metros de altura, y criado 12 meses en barricas de roble francés sin tostar, es un blanco poderoso, de gran estructura y notable capacidad de guarda. En nariz ofrece mango, piña, vainilla y miel; en boca, una textura cremosa y un final prolongado. Es, sin duda, un blanco que envejece con nobleza.

Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2019
Este Cabernet Franc proviene de la línea Single Vineyard, concebida para capturar con pureza la identidad de cada parcela del Valle de Uco. En este caso, el viñedo de Gualtallary, a 1.220 metros de altura, ofrece una expresión vibrante del varietal. De color púrpura brillante, se abre con notas de guinda fresca, mentol, vainilla y un toque de tabaco. La crianza mixta en roble nuevo y de segundo uso aporta complejidad sin opacar la fruta. En boca es fino, de taninos dulces, elegante y persistente. Un vino que resume la nobleza del Cabernet Franc en altura.

Apartado Gran Malbec 2020
De la misma línea Apartado, este Gran Malbec acompañó un costillar de res al asador con fuerza y elegancia. Elaborado con uvas de tres terruños claves —Gualtallary, Altamira y La Consulta— y criado 18 meses en roble francés nuevo, es un vino de gran concentración y carácter. Despliega aromas de violetas, ciruelas maduras, cacao y café. En boca es profundo, envolvente y de final prolongado. Una síntesis del potencial del Malbec cuando se trabaja con precisión y respeto por el terroir.

Felipe Rutini 2017
Emblema de la bodega, este vino pertenece a la línea Felipe Rutini, creada en 1981 como homenaje al fundador y lanzada en 1985 para conmemorar el centenario de Rutini. Considerado uno de los grandes vinos de guarda de Sudamérica, es un blend de Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec con 24 meses en roble francés nuevo. Su bouquet ofrece tomate confitado, menta y especias; en boca, taninos pulidos y un final largo y refinado. Servido junto a un parmesano de 48 meses, y luego con panqueques de manzana, cerró el almuerzo con la solemnidad de una gran firma.



Deja un Comentario